Religiosidad o Espiritualidad
24 de junio de 2020 2021-02-01 23:17Religiosidad o Espiritualidad
Religiosidad o Espiritualidad
Antes de establecer las diferencias vamos a ver que es cadauna.
La religión es un conjunto de creencias relacionadas con la causa, la naturaleza y el propósito del universo, que generalmente involuca devoción, rituales y un código moral. El enfoque de la religión es el contenido de la propia creencia y la puesta en obra de esa creencia.
La espiritualidad se puede definir como «la cualidad de ser espiritual.» El enfoque de la espiritualidad es el proceso de estar más en sintonía con los asuntos no mundanos.
Con base en estas definiciones, la principal diferencia entre la religión y la espiritualidad es la de creer versus ser. Es posible ser religioso sin ser espiritual y espiritual sin ser religioso.
Características de la religiosidad
Creencia en una dimensión religiosa, que sigue preceptos de un libro sagrado.
Observancia de un conjunto de rituales o prácticas religiosas, adoración.
Adhesión a una doctrina o código de conducta ética que surge de las enseñanzas religiosas.
Te busca para que creas y acojas una doctrina, ideas y enseñanzas.
Te hace vivir en el pensamiento
Hay muchas alrededor del mundo.
No indaga ni cuestiona.
Característicasde la espiritualidad
No requiere obedecer a ninguna religión organizada.
No tiene estructuras jerárquicas.
Es algo personal.
Es lo propio de la acción del espíritu en cada persona.
Es el desarrollo de las capacidades del espíritu.
Transformación interior: Conexión y conocimiento de sí mismo.
Tener valores y convicciones en armonía con el universo. Siempre llevados en acciones.
Hay solo una y está en el interior de cada ser.
Lo cuestiona todo.
La tienes que buscar tú.
Te hace vivir en la consciencia.
Es para aquellos que escuchan su ser interior.
Meditación.
La espiritualidad trata de una vida con propósito, con sentido, una búsqueda de relacionarse con la fuente (sea cual sea la que reconozca)
Como saber si estas conectado con tu ser interior, con tu espiritualidad
Vibras en el amor, te amas a ti y a los demás.
Te despojas de criticar, juzgar, señalar.
Desarrollas tu intuición,
Disfrutas el presente aquí y ahora,
Experimentas lo que significa empatía y compasión.
Vives en armonía con el universo.
Eres más consciente de tus acciones,
Dejas de actuar en piloto automático
Tienes propósito de vida
Amas lo que haces
Vives en agradecimiento en lugar de en queja.
Para desarrollar espiritualidad
Permítete amar y ser amado.
Aprende a amar sin condiciones
Aprende a callar tu mente
Toma minutos a solas para dejarte sentir, para preguntarte ¿quien soy?
No te identifiques con etiquetas o roles para definirte.
No tomes de forma personal lo que te dicen
Desarrolla empatía hacia los demás, desarrolla la compasión y la capacidad para servir a otros seres. .
Conéctate con la naturaleza
Aprende a observar, quítate las gríngolas que te limitan.
Perdona y libérate de ataduras: sana tu corazón, no te aferres a situaciones que te generan sufrimiento.
Toma consciencia de cómo te sientes, ya que eso indica cómo estás pensando.
Mira hacia adentro, contacta tu ser interior.
Desarrollar tu espiritualidad es parte de aprender a ser feliz.